METODOS ANTICONCEPTIVOS 

LA INYECCIONES 

Las inyecciones anticonceptivas son un método anticonceptivo en forma de inyección intramuscular que contiene hormonas. Su aplicación es entre el primer y el quinto día de la menstruación. Siempre es el ginecólogo el que inyecta el anticonceptivo. Las inyecciones anticonceptivas se pueden administrar mensualmente, bimestralmente o trimestralmente.

Los hormonales inyectables tienen tres mecanismos de acción; evitar la ovulación, generar cambios en el endometrio y dificultar el paso de los espermatozoides.

Cuando las inyecciones anticonceptivas se inyectan de manera mensual contiene las dos hormonas, es decir, estrógeno y progestina, es conocida como inyección combinada.

Cuando las inyecciones anticonceptivas  se inyecta de manera bimestral o trimestral ésta sólo contiene la hormona de progestina.

No todas las mujeres pueden utilizar las inyecciones anticonceptivas, como es el caso de:

- Mujeres con enfermedades del hígado, cardiovasculares, etc.

- Mujeres que padezcan diabetes, migrañas, depresión, etc.

- Aquellas mujeres que tengan 35 años o más.


LAS PASTAS 

Las pastillas anticonceptivas funcionan proveyendo las hormonas que normalmente produce el ovario. Esto engaña a la parte del cerebro que controla el funcionamiento del ovario ( hipófisis e hipotálamo) a creer que el ovario está funcionando y entonces no envía las señales que normalmente enviaria para estimular el ovario. El resultado final es que el ovario entra en reposo y no produce óvulos maduros para ser fecundados. Esta es una situación muy similar a la que ocurre durante el embarazo y por este motivo algunas médicos dicen que las pastillas simulan un pseudo embarazo.  Las hormonas de las pastillas, sin embargo actuan sobre el útero y otros órganos produciendo un ciclo de menstruación similar al normal.

Como sabemos, después que se termina el embarazo, los ovarios vuelven a estar activos, la fertilidad retorna rápidamente y las personas deben empezar a planificar pasados 30 días del parto si no desean otro embarazo de inmediato. De manera similar, al suspender el uso de las pastillas anticonceptivas la fertilidad retorna rápidamente. Miles de mujeres que han quedado en embarazo por olvidar tomar una de las pastillas anticonceptivas son testigo de ello.

LA PILA 

Varilla del tamaño de una cerilla que se inserta en el brazo para prevenir el embarazo. Es segura, eficaz y conveniente. Debe colocarlo un proveedor de atención de la salud. Tiene un costo inicial que varía entre $0 y $800, pero su duración es de hasta tres años. Todas las personas que necesitamos un método anticonceptivo deseamos encontrar el más adecuado. Utiliza Mi método para descubrir los métodos anticonceptivos que podrían ser más adecuados para ti. 

EL DISPOSITIVO 

Las letras DIU significan "dispositivo intrauterino". Los dispositivos intrauterinosson pequeños dispositivos con forma de T, hechos de plástico flexible. El proveedor de atención de la salud coloca el dispositivo intrauterino dentro del útero de la mujer para prevenir el embarazo.

Hay dos marcas de dispositivo intrauterino disponibles en Estados Unidos: ParaGard y Mirena.

El dispositivo intrauterino debe ser introducido y extraído del útero por un profesional de la salud, normalmente un ginecólogo. El DIU permanece en el útero continuamente mientras que no se desee el embarazo. Dependiendo del tipo de DIU puede tener una permanencia y duración entre 3 y 12 años (el modelo de cobre T 380A es eficaz hasta por 14 años)

El DIU es un producto sanitario por lo que deben cumplir los requisitos sanitarios establecidos a estos productos en cada país o región, en el caso de Europa deben llevar el marcado CE de conformidad